miércoles, 19 de octubre de 2011

decalogo de seguridad

Decálogo de seguridad..!!*

*Evitar abrir páginas de sorteos o caso a premios mientras navegamos en la web
*tratar de no descargar programas en páginas libres
*Examinar las páginas antes de abrirlas
*no introducir celulares ((o lo menos posible ya que daña tanto tu SD como tu computadora)) 
*tener antivirus y hacer chequeos muy frecuentes por algún mal que pueda tener
*Evitar bajar música o documentos de la web
*asegurar la web y programas más frecuentes y con más riesgo
*abrir lo menos posible las redes sociales
*Tener programas con licencia
*tener programas con respaldo en caso de algún daño

decalogo de seguridad

Decálogo de seguridad:

v  Si se quiere utilizar una memoria antes de utilizarla o abrir una carpeta es necesario que se escanee para evitar algún problema a causa de los virus.

v  Actualizar los antivirus.

v  Que el antivirus sea de buena calidad y confiable.

v  No descargar cosas de páginas muy solicitadas o que         se crea están contaminadas por virus.

v  Utilización de “software” real.

v  Desconfiar de los mensajes repentinos.

v  Evitar las ventanas indeseadas o “popup”.

v  Actualización continúa del sistema operativo.

Lorena Curiel Velazquez
::…Decálogo de seguridad…::
***Tener instalado un antivirus en tu maquina.
***Actualizar el antivirus de tu maquina por lo menos cada 6 meses.
***Tener cuidado donde introduces tu memoria USB.
***Vacunar tu memoria USB cada 3 o 2 meses.
***Cuando descargues programas checa su procedencia.
***Tener programas de descarga vacunados.
***Tener cuidado al reenviar cadenas de correo.
***No aceptar publicidad que premios o dinero fácil.
***Escanear tu memoria después de utilizarla en una maquina con virus.
***No abrir paginas de dudosa procedencia.
Angelica  Miranda Guzman
                           Decálogo de seguridad
1° No instalar memoria con virus
2° No instalar un software que no sea original
3° No descargar videos
4° No abrir redes sociales
5° Tener antivirus en tu computadora
6° Actualizar los programas
7° Vacunar los antivirus
8° No tener programas xxx
9° No obtener programas desconocidos
10° No descargar música de ares
Karla Perez Rodriguez

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Mapas mentales :D

                                                              Karla Rerez Rodriguez
Ileana Michan Jimenes Lugo
                                                                   Angelica Miranda Guzman

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Clasificación de software

El software son los programas los cuales contienen las instrucciones responsables de que el Hardware realice su tarea, se le denomina Software a todos los componentes intangibles de un ordenador, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos de un sistema de computo

El software se clasifica de dos maneras:

  • Tipo de trabajo realizado

·    Método de distribución

*Software de Sistema:

Colección de programas residentes en la computadora, este tipo de software resulta pieza esencial para el uso de la computadora y el desarrollo de más software, una definición más que podemos dar es que es una de las partes que permite el funcionamiento de la computadora, el objetivo del software de sistema es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, impresoras, pantallas, teclados etc.

*Software de Aplicación

El software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas mas especificas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios, también podemos decir que el software de aplicación son aquellos que nos ayudan a la elaboración de una determinada tarea, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo.

 



·    Software de Desarrollo

El software de desarrollo recibe varios nombre, como software de programación o lenguaje de programación del software, en si el software de desarrollo es cualquier lenguaje artificial que podemos utilizar para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador. Es complicado definir qué es y que no es un software de desarrollo, generalmente se dice que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora deber ser completamente sistemática

*Software multimedia:

Él software multimedia se refiere a los programas utilizados para presentar de una forma integrada textos, gráficos, sonidos y animaciones, este tipo de software es considerado como una nueva tecnología.

·    Software de uso general

Software de uso general son aquellos que nos sirven para resolver problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.

·    Software de uso especifico

Hablar de este tipo de software nos referimos al software desarrollado específicamente para un problema especifico de alguna organización o persona, utilizar este software requiere de un experto en informática para su creación o adaptación, son los programas que usan las escuelas para registrar las calificaciones de los alumnos y generar certificados, los que usan los bancos para el control de las cuentas, etc.
ILEANA MICHAN JIMENES LUGO
ANGELICA MIRANDA GUZMAN
LORENA CURIEL VELAZQUEZ
KARLA PEREZ RODRIGUEZ

Mapas conceptuales ((Unidad central de proceso))




Karla Perez  Rodriguez

Ileana Michan Jimenes Lugo


Mapas conceptuales ((Unidad central de proceso))

Angelica Miranda Guzman

miércoles, 7 de septiembre de 2011

mapa conceptual...

Ileana Michan Jimenes  Lugo 

mapas conceptuales !!!

Angelica Miranda Guzman


Lorena Curiel Velazquez

trabajo en equipo resumen y cuadro comparativo !! :D

             Equipo
*Resumen de los niveles de información:                                                                                                                                                  sistema de información' (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías. Una computadora digital  representa toda la información usando el sistema binario. Texto, números, imágenes, sonido y casi cualquier otra forma de información puede ser transformada en una sucesión de bits, o dígitos binarios, cada uno de los cuales tiene un valor de 1 ó 0. La unidad de almacenamiento más común es el byte, igual a 8 bits. Una determinada información puede ser manipulada por cualquier computadora cuyo espacio de almacenamiento sea suficientemente grande como para que quepa el dato rrespondiente o la representación binaria de la información. Por ejemplo, una computadora con un espacio de almacenamiento de ocho millones de bits, o un megabyte.
Múltiplo - (Símbolo)
Estándar SI
Múltiplo - (Símbolo)
Valor
103
210
kibyte (KiB)
210
106
220
mebibyte (MiB)
220
109
230
gibibyte (GiB)
230
1012
240
tebibyte (TiB)
240
1015
250
pebibyte (PiB)
250
exabyte (EB)
1018
260
exbibyte (EiB)
260
zettabyte (ZB)
1021
270
zebibyte (ZiB)
270
1024
280
yobibyte (YiB)
280
Véase tambien: Nibble · Byte · Octal
Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes  .Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 270 el cual se denomina zebites  según normativa IEC 60027-2 publicada por la comisión electrotécnica internacional El prefijo viene adoptado en 1996, viene del latín "septem", que significa siete (como hepta-), pues equivale a 10007.1 ZB= 103Eb = 106Pb= 109 Tb = 1012Mg = 1015 mg = 1018kb = 1021  bytes.1000 zettabytes equivalen a un yottabyte.Esta capacidad de información aun no ha sido generada en el mundo, aunque se estima que a finales del año 2011 se alcanzará la cifra de 1.8 ZB.[1]




*Cuadro comparativo entre mapa mental y mapa conceptual:
Mapa mental :
*se desprenden ideas y sobre el conocimiento que se tiene
*tienen  los enlaces directos con el tema  central
*se utilizan imágenes
Mapa conceptual :
*es de acuerdo a un tema o texto y se desprenden conceptos
*tiene enlaces directos con el tema central  
*solo se utilizan rectángulos  y óvalos para los conceptos  


bienvenida!!

Hey hey!!
chiKoZ pZ eZte EZ un NUEVO BoOlGG eSpeRO seA DE su agrAdO En El cuaL EstArEmoS PubLiCaNdO trABaJOs tAReAS ...y PoR QE No alGo amm DiiVeRtidO!!! SaLudOs cOMeNteN :D !"#$%&